Honestidad en la relación para tontos
Los celos no tienen falta que ver con tu pareja. Esta solo refleja lo que hay en ti para que puedas atenderlo, experimentarlo, y sanarlo para liberarte.
Es crucial comprender las causas subyacentes que pueden alcanzar emplazamiento a estos sentimientos para abordarlos de forma efectiva y fortalecer la relación. A continuación, se presentan algunas razones comunes detrás de los celos en una relación de pareja:
A veces, tener un espacio seguro para platicar sobre tus sentimientos puede ser liberador y transformador.
Lo mejor para memorizar cómo aventajar los celos obsesivos es personarse a una psicóloga profesional que pueda estudiar tu caso y darte un tratamiento adaptado. Para todo lo demás, sigue leyendo.
En las siguientes líneas compartiremos algunas herramientas que puedes aplicar si sientes que los celos están dominando tu relación de pareja.
La inseguridad es una de las raíces más comunes de los celos. Cuando no nos sentimos valiosos o tenemos miedo de no ser suficientes, tendemos a compararnos con otros y a dudar de nuestra pareja.
Todas hemos sentido alguna tiempo esa sensación rara, mezcla de hidrofobia, miedo y excitación que invaden nuestro cuerpo y que hasta puede rematar convirtiéndose en algo obsesivo y dañino si dejamos que nos domine.
Cada cosa que haces en tu vida lleva tu marca; por lo tanto, dichas acciones siempre tienen unas consecuencias, y ser consciente de que eres responsable de ellas es fundamental para que te posiciones en un estado de poder y existencia.
Entender las razones que se esconden detrás de los celos es el primer paso para abordar este sentimiento de guisa constructiva.
Qué hacer para controlar los celos Cómo aprender a comunicarte mejor con tu pareja Cómo reconstruir la confianza posteriormente de una traición Blog
Practica el autocuidado: Dedica tiempo a actividades here que te hagan advertir admisiblemente, aunque sea hacer prueba, meditar o disfrutar de un pasatiempo que ames.
Inseguridad emocional: Los celos pueden surgir como resultado de inseguridades personales que se manifiestan en la relación. La falta de autoestima o la indigencia constante de subsistencia pueden avivar sentimientos de celos.
Si estás en una relación de pareja y has sentido celos, cuando te calmas puedes cuestionarte desde la razón cosas como las siguientes: ¿Cómo es posible que haya sentido todo este dolor por una simple ojeada, un mensaje, un saludo en torno a otra persona?
¿De dónde vienen esos celos? ¿Por qué aparecen en tal situación? Darnos cuenta del origen de nuestros celos no solo nos ayuda a conocernos mejor a nosotras mismas sino que asimismo nos da herramientas para afrontarlos mejor.